top of page

Nivel inicial

La Educación Básica está destinada a favorecer el desarrollo integral del estudiante, el despliegue de sus potencialidades y el desarrollo de capacidades, conocimientos, actitudes y valores fundamentales que la persona debe poseer para actuar adecuada y eficazmente en los diversos ámbitos de la sociedad”.

 

Artículo 29° de la Ley General de Educación Nº 28044.

los especialistas han rescatado la importancia del “desarrollo infantil integral”, desde el nacimiento hasta el ingreso a la educación básica, porque… los primeros seis años de vida son cruciales, y, aún, predictivos de la vida escolar. Los estudios de las neurociencias le han dado un sólido soporte a este nivel escolar inicial…

 

La utilidad de la atención educativa temprana deriva del hecho de que los programas destinados a los niños pequeños no tienen únicamente efectos beneficiosos en términos individuales y a corto plazo, sino también en términos sociales y económicos a lo largo de la vida.

 

¿Qué hacen los niños? ¿Qué logran?

 

Aprenden a comunicarse, a jugar e interactuar con los demás (convivir).

 

Se les ofrecen variados materiales para manipular y realizar actividades que los motiven a aprender lenguaje y vocabulario; matemáticas, ciencias, idiomas extranjeros y computación; artes, música y comportamiento afectivo, social.

 

Aprenden diviertiéndose, pues aunque no es un centro de juegos exclusivamente, la actividad lúdica, propia de esta edad tiene gran importancia.

 

“Si bien es cierto que el ser humano está en un proceso continuo de aprendizaje durante toda su existencia, la evidencia experta sobre la materia demuestra la importancia que tiene este período en el establecimiento y desarrollo de aspectos claves como: los primeros vínculos afectivos, la confianza básica, la identidad, la autoestima, la formación valórica, el lenguaje, la inteligencia emocional, la sensorio motricidad y las habilidades del pensamiento, entre otros”.

 

“En la actualidad se concibe al organismo humano como un sistema abierto y modificable, en el cual la inteligencia no es ya un valor fijo, sino que constituye un proceso de autorregulación dinámica, sensible a la intervención de un mediador eficiente”. 

 

“El desarrollo del cerebro, que se manifiesta a través del establecimiento de redes neuronales, depende de un complejo inter juego entre los genes con que se nace, la existencia de un sistema de influencias en ambientes enriquecidos y las experiencias variadas que se tienen. arquitectura del cerebro y, por consiguiente, en la naturaleza, profundización y extensión de las capacidades a la vida adulta”. 

Llámanos:

RPM #955509497

Encuéntranos en: 

Av. Las Gardenias Mz. F - 07 Santa María del Pinar 2ª Etapa - Piura

© 2023 by Trinity School. Proudly created with Wix.com

bottom of page